Dónde atracar tu barco

Uno de los factores más importantes para poder disfrutar al máximo de tu barco es el hecho de cómo y dónde lo tienes amarrado. Alex Smith explica sus opciones.

Todos prestamos mucha atención al estado y condición del barco que compramos, dándole siempre mucha menos importancia al amarre en el cual va a estar flotando. Sin embargo, la ubicación, los servicios in situ y las diversas instalaciones de un amarre determinado marcan una diferencia fundamental en nuestra experiencia náutica. A menudo, puede influir si usamos y disfrutamos de nuestros barcos o, de lo contrario, si los consideramos más bien una responsabilidad. Si eres de los que tienden a comprar de segunda mano, el amarre a menudo viene incluido con el barco, por lo que vale la pena asegurarse de que sea el tipo de amarre -así como el tipo de barco- que mejor se adapta a tus necesidades. De lo contrario, si no es así, hay muchas opciones de puertos y amarres que valorar.

Cinco opciones para atracar o almacenar su barco:

  1. Guarda tu barco en casa, si tus circunstancias te lo permiten
  2. Atrácalo en una ciudad diferente a la tuya o en el extranjero
  3. Invérnalo para evitar costes
  4. Asegúrate de que tu puerto cuenta con un servicio completo
  5. Contempla unirte a programas socio propietario y barcos en alquiler

Uno de los factores más importantes para poder disfrutar al máximo de su barco es el hecho de cómo y dónde lo tiene amarrado.

Guardarlo en casa

Si tu barco es lo suficientemente pequeño como para remolcarlo, tu coche es lo suficientemente grande como para poder soportar tal peso y tu casa está preparada para acoger a tu barco, opta por esta opción. Además de la reducción de gastos, te beneficiará cuando tengas que hacer revisiones y actualizaciones, y también tendrás plena libertad de navegar por donde quieras.

Amarrarlo en otra ciudad o en el extranjero

Si te gusta la aventura, quieres desconectar de tu ciudad y rutina, y quieres un cambio completo cuando salgas a navegar sin importarte las distancias, entonces piensa seriamente en amarrar tu barco en otros destinos, tanto otras ciudades españolas diferentes a la tuya, como en el extranjero.

En caso de buscar amarre en otra ciudad española diferente a la tuya, hay destinos muy interesantes. Si lo que deseas es salir a navegar solamente durante la temporada alta en una zona atractiva de muchas calas y aguas cristalinas, mantener tu barco en la Costa Brava o las Islas Baleares mediante el servicio de invernaje -en invierno- y en boya -en verano- es una buena opción. De esta manera te ahorrarás pagar una gran cantidad de dinero durante los meses que no lo uses, limitándote a pagar por un coste más elevado solamente los meses de temporada alta.

Si prefieres atracar en el extranjero, busca un puerto marítimo multilingüe y gestionado profesionalmente en una zona que te guste, con un clima fiable y un aeropuerto cercano al que pueda acceder una aerolínea de bajo coste. Ten en cuenta también que tendrás que investigar la legislación local y evaluar el coste de registrar tu barco en otro Estado de abanderamiento. Por otro lado y en términos económicos mucho más baratos, si no te importa el acceso limitado a la marea, hay algunas ofertas interesantes que puedes considerar. Es cierto que la marea baja puede estropear la vista al reemplazar un idílico paisaje marino con barro frío un par de veces al día, teniendo su barco que tocar tierra. Si estás dispuesto a navegar en torno a los cálculos de las mareas, tu amarre podría costarte realmente muy poco en el extranjero.

Más información sobre: Comprar un barco en el extranjero

Invernarlo como almacenamiento habitual

El sistema de invernaje o de almacenamiento de barcos en seco tiene una enorme cantidad de ventajas. Garantiza a tu embarcación una vida de lavados a chorro y almacenamiento seguro y limpio. Además, te ofrece la promesa de días más fáciles, más eficientes y menos estresantes, así como un rendimiento optimizado del casco y mejores valores residuales. Ten en cuenta que un sistema eficaz de invernaje debe contar con una dotación de personal completa. Algunos puertos marítimos aprovechan la oportunidad de ampliarse sin actualizar adecuadamente la mano de obra para hacer frente a las demandas de otros 50 o 60 propietarios de embarcaciones. En estas situaciones, cualquier problema puede provocar retrasos en la botadura de tu embarcación, especialmente en temporada alta. Por lo tanto, infórmate bien en el puerto en cuestión, observa el servicio en acción y habla con los navegantes existentes que invernan sus barcos sobre sus propias experiencias.

Atracarlo en puertos de servicios completos

La vida es más sencilla cuando todo está disponible en donde está amarrado tu barco. Tener el servicio de gasolinera en el propio puerto es una ventaja obvia, pero también lo son las instalaciones de eliminación de residuos y reciclaje, además de baños, duchas y lavandería, una tienda decente y una recepción 24 horas. Muchos de los grandes puertos marítimos prometen apoyo las 24 horas del día, pero compruebe lo que quieren decir con esto, ya que la realidad a menudo puede parecer muy diferente. También te ahorrará tiempo, dinero y esfuerzo si el puerto que elijas tiene instalaciones de servicio y reparación a precios económicos. A menudo, los puertos familiares están repletos de amarres disponibles para nuevos visitantes, lo que hace combinar la vitalidad de un puerto marítimo familiar, junto un ambiente distinto al tener vecinos de amarre desconocidos.

Atraque su barco en un puerto de servicio completo. La vida es más fácil cuando todo está disponible in situ.

Exigir un poco más

Ya no es suficiente tener que pagar una elevada cuota mensual por un trozo de muelle y un par de bitas en un puerto marítimo. Los navegantes modernos ahora exigen más, así que a menos que estés totalmente enamorado de un destino específico, asegúrate de solicitarlo. Piensa en zonas con aparcamiento fácil cerca de tu embarcación. Pregunta sobre los servicios con descuento del puerto, inspecciones regulares de los pantalanes -para asegurarte de que tu barco está seguro en tu ausencia- y programas de fidelización que recompensan tu encargo con descuentos en otras marinas interconectadas.

Piensa también en el ocio y el entretenimiento ¿Qué te parece un bar, un restaurante y una cafetería? ¿Qué hay de las fiestas y eventos de los propietarios de amarres, barbacoas, cruceros en compañía y fiestas infantiles? Y aunque es natural esperar que su puerto marítimo logre equilibrar los aspectos prácticos del día a día de las operaciones del puerto, con un entorno vacacional limpio y bien cuidado, también debes esperar que el personal sea capaz de ayudarte con las actividades y atracciones locales, así como con el clima, la marea y la navegación.

Del mismo modo, trata de evaluar el ambiente general del puerto marítimo antes de comprometerte. La experiencia y el profesionalismo es, por supuesto, deseable, pero no es de gran ayuda que en una oficina de la marina con experiencia de primera mano hablen con usted en términos náuticos complejos o se burlen de preguntas “absurdas ” acerca de las mareas, el tiempo y los nudos. Si quieres un ambiente agradable y afectuoso, debes elegir cuidadosamente.

Programas socio propietario de barcos y barcos en alquiler

Si decides unirte a un programa socio propietario en lugar de comprar tu propio barco, el amarre deja de ser un problema. Una simple cuota mensual pagada a la sociedad gestora cubrirá los costes y la logística del atraque y el almacenamiento, así como la botadura y el varadero, los seguros, el mantenimiento y la formación. Siempre y cuando elijas un lugar que sea atractivo y conveniente y no te importe la idea de una cuarta parte, puede tener sentido; especialmente porque varias compañías afirman ofrecer tarifas mensuales muy asequibles.

Por otro lado, si deseas ser completamente propietario de tu barco, lo que te puede ayudar a reducir sus costes de amarre es el hecho de mantener tu barco en un puerto marítimo donde se ofrezca un servicio de alquiler de barcos en el cual puedas organizarlo según tu agenda. De esta manera, tu propio barco puede estar disponible para otros navegantes que deseen usarlo cuando tú no estés planeando usarlo. Y aunque al principio no te guste la idea de que tu embarcación personal se utilice como plataforma de alquiler, tiende a significar que será gestionada y mantenida a un nivel mucho más alto de lo que sería si simplemente se dejara vacía y sin tocar durante un mes.

Aprende más sobre el mundo náutico con toda la información que te ofrecemos en los artículos del blog.